Imagen de la superficie del agua

Ver más allá de la superficie hacia lo que realmente importa

– para claridad, acción significativa y resultados trascendentes

Imagen de propósito

Sincronía existe para asociarse con líderes en la creación de claridad y la elevación del desempeño mientras navegamos sistemas dinámicos y complejos
– dentro de nosotros y a nuestro alrededor

Desplázate para ver más capas

...para ofrecer una manera de liderar cuando los enfoques convencionales no alcanzan — una que sea significativa, eficaz y una ventaja competitiva

Desplázate para ver más capas

...para cultivar la conciencia de liderazgo como una capacidad universal, fundamentada en 20 años de experiencia profesional con McKinsey & Company y Danske Bank, junto con una práctica reflexiva

Desplázate para ver más capas

...para recordar que el estado de liderazgo de mayor rendimiento ve — y trasciende — el hábito de la mente mecánica de separarse de la experiencia y convertirla en algo que perseguir o resistir

Imagen de perspectivas

Cuando los resultados esperados no se materializan, el reflejo es actuar hacia afuera — arreglar. Aunque comprensible, esto a menudo pasa por alto la complejidad y limita los resultados

Desplázate para ver más capas

Las acciones y los resultados reflejan el estado de la mente. El impulso de arreglar es retroalimentación en tiempo real para comprometerse con nuestro estado mental — un sistema de pensamientos, emociones y sensaciones físicas que moldean la cultura y el desempeño

Desplázate para ver más capas

El liderazgo se despliega desde dos estados mentales distintos — restringido y mecánico, o vasto y consciente. El estado determina cómo colaboramos, asumimos responsabilidad y entregamos resultados — y lo que es posible

Desplázate para ver más capas

Acceder al estado de conciencia amplio y consciente requiere la capacidad de deconstruir la experiencia con precisión — ver más allá de la mente mecánica y percibir las cosas tal como son, no como creemos que son.

¿Quieres profundizar más? Visita el Blog de Sincronía.

Desplázate para ver la integración

Integrando las Cuatro Perspectivas: Implementación de IA en Organizaciones

Para ilustrar cómo las cuatro perspectivas se entretejen para apoyar una transformación profunda en contextos organizacionales complejos, considera el caso de una implementación de IA — uno de los cambios más trascendentales que enfrentan las organizaciones hoy.

Perspectiva 1 – Notar el Hábito de Arreglar
El liderazgo toma conciencia del impulso de introducir la IA como una solución para la productividad, la satisfacción del cliente o la competitividad. Cuando surgen preocupaciones sobre seguridad laboral o relevancia, en lugar de imponer o presionar, los líderes hacen una pausa. Reconocen que este hábito de “arreglar” puede estar generando la resistencia misma. Este cambio abre un espacio para un diálogo auténtico sobre temores, posibilidades y cómo la IA puede apoyar en lugar de reemplazar la capacidad humana.

Perspectiva 2 – Reconocer la Importancia del Estado Mental
Los líderes se sintonizan con el clima emocional en torno a la IA: entusiasmo por el crecimiento y la innovación, mezclado con ansiedad por el reemplazo. También reflexionan sobre su propio estado interno: ¿actúan desde la urgencia y el miedo a quedarse atrás, o desde una visión de colaboración significativa entre humanos e IA? Esta conciencia les permite abordar las corrientes emocionales y relacionales que determinan si la transformación conecta y fortalece o fragmenta la organización.

Perspectiva 3 – Dos Estados Mentales
En un estado mecánico, la IA se ve como una herramienta de automatización. En un estado consciente y abierto, la IA se convierte en catalizador de evolución sistémica. Los líderes cultivan curiosidad en lugar de certeza, paciencia en lugar de presión, e invitación en lugar de instrucción. Esto fomenta seguridad psicológica y abre espacio para la innovación genuina.

Perspectiva 4 – Trabajar con la IA desde Múltiples Vistas
Muchas organizaciones empiezan en el Nivel de Contenido: seleccionar herramientas, diseñar cronogramas, implementar programas de capacitación y seguir métricas. Algunas avanzan al Nivel Cualitativo, donde se perciben dinámicas y resistencias como señales de cuidado. Unas pocas alcanzan el Nivel de Amplitud, donde el liderazgo sostiene un espacio radicalmente abierto, viendo la IA no solo como una herramienta, sino como una oportunidad para evolucionar cómo la organización se relaciona con la inteligencia, la creatividad y el propósito mismo.

Vistas desde estas cuatro perspectivas —y sostenidas en sincronía—, las implementaciones de IA se convierten en algo más que proyectos técnicos: se transforman en desarrollo organizacional. Los empleados dejan de ser meros adoptadores y se convierten en co‑creadores. El resultado no es solo eficiencia, sino una capacidad creativa más profunda y un liderazgo distintivo y sostenible.

Imagen de principios

Para líderes bajo presión por entregar resultados, detenerse a examinar cómo lideran puede ser difícil de justificar. Sincronía sostiene principios de relevancia práctica y un alto estándar de impacto

Desplázate para ver más capas

Seguir los estándares de la International Coaching Federation — incluyendo confidencialidad, acuerdos claros y objetivos explícitos. Centrarse en las prioridades del líder y en los descubrimientos que conduzcan a una acción impactante

Desplázate para ver más capas

Trabajar con experiencias y objetivos reales — no con liderazgo imaginado. Enfatizar la franqueza, el desafío acompañado y un conjunto ampliado de opciones — mediante práctica continua y reto sostenido

Desplázate para ver más capas

Co-crear un espacio donde surgen la percepción y la acción transformadora. Permitir no saber, experimentar sin apego y avanzar al ritmo humano — siendo visto más allá del rol

Imagen de ofrecimientos

El trabajo de Sincronía se guía por su propósito, perspectivas y principios. Estos fundamentos informan todo lo que hacemos, expresados a través de tres roles principales que solemos asumir

Desplázate para ver más capas

Consultoría & Asesoría: Asociándonos con líderes en las dimensiones humanas de los sistemas organizacionales — combinando la disciplina analítica y el rigor perfeccionados en McKinsey con la cadena esencial de estado de mente => acción => resultados.

Desplázate para ver más capas

Enseñanza & Formación: Diseñando y ofreciendo experiencias de aprendizaje que desarrollan capacidades fundamentales de liderazgo. Estos programas fortalecen la habilidad de los líderes para navegar la complejidad con claridad, resiliencia e integridad

Desplázate para ver más capas

Coaching & Facilitación: Trabajando con líderes y equipos para cultivar la disposición y la capacidad de acceder a un estado de mente expansivo y consciente, orientado a generar impacto ambicioso y con propósito

Acerca de Andreas Juul

Soy Andreas y fundé Sincronía para acompañar a líderes en claridad y plenitud.

Durante las últimas dos décadas, he tenido el privilegio de formar parte de entornos de alto rendimiento y de asumir roles de liderazgo significativos — trabajando junto a colegas extraordinarios y afrontando responsabilidades estimulantes.

Pasé 16 años en McKinsey & Company en diversos cargos, incluido el de Socio, y en distintas geografías — principalmente en Dinamarca y Chile, y también trabajando extensamente en América Latina en Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Durante este tiempo, asesoré a organizaciones en sectores como aerolíneas, bienes de consumo, banca y minería, trabajando en funciones que abarcaron estrategia, operaciones, organización e implementación. Más tarde, me desempeñé como Vicepresidente Senior de Personas y Cultura en Danske Bank.

Estas experiencias combinaron rigor analítico y determinación con reflexión y presencia profunda, lo que me permitió generar un impacto significativo en contextos variados y reconocer lo que realmente sostiene — y lo que limita — cambios ambiciosos y duraderos.

Además, soy coach y facilitador certificado en múltiples enfoques, incluidos el Coaching Ontológico, el Organizational Systems & Relationship Coaching (ORSC) y el Leadership Circle Profile.

Mantengo un profundo compromiso con cultivar la conciencia y diversas formas de relacionarse con la experiencia — la capacidad de encontrarse con la realidad de manera directa y clara — como un potencial humano universal, especialmente en grandes sistemas organizacionales como las empresas.

Este compromiso surgió de mis propios años viviendo principalmente a través de contenidos, conceptos y una ambición incansable. Aunque valiosos e importantes, estos trajeron consigo una paradoja: limitación, separación e incompletitud. Junto a sus beneficios, también conllevaban limitaciones — tanto en los resultados como en la experiencia vivida.

A través de esta tensión, emergió una profunda curiosidad por la mente humana — y la mía — y por cómo funciona. Llegué a ver que el verdadero liderazgo reside en encontrar respuestas completas y ricas que están en plena sincronicidad con la realidad. Estas respuestas ya existen; no requieren cambiar nada ni a nadie, solo la disposición de mirar con alta resolución y claridad.

Vivo con mi maravillosa pareja, nuestro hijo y nuestros perros. Disfruto correr, practicar windsurf y otros deportes acuáticos.

Visita mi perfil en LinkedIn

Imagen de conexión

Conéctate para un diálogo de 30 minutos, gratuito y de colaboración, sobre algo que realmente importe en tu liderazgo. Sin obligación — simplemente una conversación genuina sobre tu contexto, desafíos o curiosidad. Reserva fácilmente aquí (Calendly).

Desplázate para ver más capas

Conéctate para un proceso estructurado de 6 a 8 sesiones de coaching ancladas en el Leadership Circle Profile. Descubrimos tu genio de liderazgo, incluyendo patrones poderosos y limitantes — y traducimos los hallazgos en cambios prácticos y sostenibles.

Desplázate para ver más capas

Conéctate para conocer más sobre nuestros talleres, donde te unirás a líderes senior para aprender, reflexionar y practicar. Estos encuentros desarrollan una efectividad de liderazgo distintiva — ampliando tu capacidad para liderar en sistemas dinámicos y complejos.

Desplázate para ver más capas

Conéctate para un diálogo extendido — explorando tu contexto, propósitos y posibilidades. Juntos descubrimos patrones limitantes y posibilidades expansivas en ti, tu equipo y tu sistema organizacional más amplio.